Portal Services en la administración de clientes
A continuación se define que es lo específico para Portal Services en la administración de clientes.
¿Qué es un usuario externo y un usuario interno?
Sólo en los Portal Services se diferencia entre usuarios internos y externos.
Por razones técnicas existe una intersección en la administración de clientes y en la de usuarios cuando se crean usuarios para los Portal Services.
•Usuarios internos: Estos son todos los usuarios del sistema Prinect Integration Manager, es decir, de la empresa de producción.
Los usuarios internos se crean básicamente en la administración de usuarios (Administración > Ajustes > Usuario).
•Usuarios externos: Estos son todos los usuarios por el lado del cliente.
Los usuarios externos se crean básicamente en la administración de usuarios (Administración > Ajustes > Clientes). Siempre que cree un contacto con persona para un cliente podrá crear una cuenta de usuario externa para esta persona. Este usuario externo se podrá ver inmediatamente en la administración de usuarios.
Estructura de la administración de usuarios
El siguiente gráfico muestra el ejemplo de un cliente creado con diferentes tipos de contactos y personas.
•“Cliente”: Primero cree un cliente. El cliente representa la empresa o la organización.
•“Tipo de contacto”: El tipo de contacto divide a la empresa en diferentes áreas. Por lo general, a un tipo de contacto se asignan personas. También es posible crear tipos de contacto sin personas. Cada cliente recibirá automáticamente el tipo de contacto “Cliente”. Este tipo no podrá ser borrado. Ud. puede crear o borrar todos los demás tipos de contacto para este cliente.
•“Persona”: Una persona pertenece siempre a un tipo de contacto. Las personas representan los empleados del cliente. Ud. puede definir sólo una persona para el tipo de contacto “Cliente”.
•“Usuario” (sólo para los Portal Services): Para trabajar con los Portal Services necesita usuarios externos. Si en la administración de usuarios Ud. crea un contacto con una persona, podrá al mismo tiempo crear para esta persona una cuenta de usuario para un usuario externo. Este usuario externo se podrá ver en la administración de usuarios.
En la parte superior del gráfico se ve que la persona B está asignada a los dos tipos de contacto A y B. A pesar de tener diferentes tipos de contacto, esta persona tiene la misma cuenta de usuario.
Para cada cliente también se puede definir la propiedad de funcionar como agencia (vea Menú de contexto del cliente > “Propiedades” (entrada del cliente en la tabla de clientes > tecla derecha del ratón) punto “Agencia”).
Funcionar como agencia significa trabajar como prestador de servicios para otro cliente. Esto siempre dependerá del pedido. Es decir, cuando se crea un pedido, una agencia puede ser asignada a un pedido (vea Específico al pedido: Seleccionar agencia cuando se crea un pedido ).
El siguiente gráfico muestra la manera en que los clientes pueden estar relacionados con las agencias.
Usted crea en el Integration Manager un pedido 1 para el cliente 1. Durante la creación del pedido asigna la agencia “Cliente 2” a este pedido. Es decir, el cliente 2 debe funcionar para este pedido 1 como agencia “Cliente 2”.
La consecuencia sería que todos los usuarios de la agencia “Cliente 2” tienen los mismos derechos de acceso al pedido 1 que el cliente 1.
El cliente 2 puede funcionar simultáneamente como agencia para varios clientes. Es decir, si crea el pedido 3 para el cliente 3, podrá asignar aquí al cliente 2 como agencia “Cliente 2”. De este modo, la agencia “Cliente 2” tiene derechos de acceso a los pedidos 1 y 3.