Pliegos de imposición de planchas
En el recurso “Pliegos de imposición de planchas”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran originales para pliegos de imposición de planchas que pueden servirle como original.
Para sus propios recursos de división de la plancha cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevo pliego de imposición de plancha...”. Se abrirá el Editor de pliego de imposición de plancha con el que podrá definir su propio pliego de imposición de plancha.
En el recurso “Esquemas”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran originales suministrados para esquemas estándar que pueden servirle como original.
Para sus propios recursos de esquemas, cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevo esquema...”. Se abrirá el Editor de esquema de plegado con el que podrá definir su propio esquema.
Asimismo, con la función “Abrir la animación de un pliego de plegado”, podrá evaluar un esquema existente. Vea al respecto también Animación del pliego de plegado... .
Nota: Para las plegadoras de Heidelberger Stahlfolder TH/KH-82-P, TX96 con Pallet Feeder PFX existen esquemas de plegado especiales que comienzan con L* o S*. Estos esquemas de plegado cumplen un esquema de nombre claramente definido.
En el recurso “Marcas” se encuentran las marcas que han sido suministradas. En la carpeta “Estándar” se encuentran marcas estándar con protección de escritura que podrá posicionar en un trabajo abierto.
Para sus propios recursos de marcas, cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y abra un editor en función del tipo de marca deseado. Dispone de los siguientes editores de marcas: El Editor de marcas , Editor de marcas de texto , Editor de barras de recepción de color , Editor de tiras de control de color , Editor de tiras de control de color especial , Editor de importación de marcas , Editor de importación de marcas (marca de línea) , Editor de marcas combinadas y el Editor de código de barras .
Con los editores usted tiene la posibilidad de crear marcas personales o de procesar marcas importadas.
Adicionalmente, abriendo el menú de contexto y seleccionando Asistente de importación de marcas en el nivel de carpetas “Marcas” usted tiene la posibilidad de importar marcas de manera completamente automática. Esta función es muy útil en la actualización de marcas.
En la carpeta “Reporte” se encuentran marcas de texto que podrá posicionar en la ventana de listas para la salida de archivos HTML y/o PDF. Vea al respecto “Guardar la tabla como reporte HTML...”.
Papeles (soportes de impresión)
Este recurso permite trabajar con MDS. Vea al respecto MDS (Master Data Store) .
En el recurso “Papeles (soportes de impresión)”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran originales suministrados para papeles estándar que pueden servirle como original.
Para sus propios recursos de papel cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevo papel”. Se abrirá el Editor de papel (soporte de impresión) con el que podrá definir sus propios papeles (soportes de impresión).
Cuando se trabaja con MDS usted recibe un editor un poco diferente, parecido al editor de soporte de impresión en el Prinect Cockpit (vea Editor de papel (soporte de impresión) - MDS).
En el recurso “Formatos de página y de papel”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran originales suministrados para formatos de papel estándar que pueden servirle como original.
Para sus propios recursos de formatos de página y de papel cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevo formato”. Se abrirá el Editor de formato con el que podrá definir su propio formato de páginas y de papel.
En el recurso “División de la plancha”, en la carpeta “Estándar”, se encuentra un original suministrado para una división de la plancha estándar.
Para sus propios recursos de pliegos de imposición de planchas cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nueva división de la plancha”. Se abrirá el Editor de división de la plancha con el que podrá definir sus propias divisiones de plancha.
Este recurso permite trabajar con MDS. Vea al respecto MDS (Master Data Store) .
En el recurso “Datos del cliente”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran ejemplos de clientes para crear un trabajo de prueba.
Para sus propios datos de clientes, cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevos datos del cliente”. Se abrirá el Editor de datos del cliente con el que podrá introducir sus propios datos del cliente.
Bloques de parámetros de salida
En el recurso “Bloques de parámetros de salida”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran originales para parametrados de salida estándar que pueden servirle como original.
Para sus propios bloques de parámetros de salida, cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevo bloque de parámetros de salida”. Se abrirá el Editor del bloque de parámetros de salida con el que podrá definir sus propios parámetros de bloques de salida.
Este recurso permite trabajar con MDS. Vea al respecto MDS (Master Data Store) .
En el recurso “Datos del usuario” se encuentran grupos y usuarios predefinidos del Prinect Signa Station para la administración interna de clientes. Todos los grupos y usuarios gozan de determinados derechos.
En el requisito de los derechos requeridos pueden crearse, procesarse y borrarse usuarios.
Prinect Signa Station dispone de una administración de usuarios propia. Esto significa que Ud. puede definir y administrar personalmente sus usuarios en Prinect Signa Station.
Los derechos de usuario en el Prinect Signa Station regulan básicamente el uso de recursos.
Los datos de usuario son administrados localmente por el Prinect Signa Station. Al existir una conexión con un servidor MDS, primero se consultan los datos de usuario en MDS. Solo cuando el usuario no es conocido en MDS, éste se busca localmente en el Prinect Signa Station y se registra.
Tanto para la administración de usuarios local así como la de Prinect se debe considerar: Los derechos de un usuario se definen exclusivamente de acuerdo a su afiliación a uno de los siguiente grupos de derechos:
•Grupo con derechos de Administrador
•Grupo con derechos de Poweruser
•Grupo con derechos de User
Los derechos de los grupos son jerárquicos: Los derechos de Administrador tienen la mayoría de competencias, y los derechos de usuarios la minoría.
Después de la instalación se habrán predefinido los siguientes usuarios:
Administración local de usuarios:
Usuarios predefinidos |
Nombre de usuario |
Contraseña |
Grupos de derechos |
---|---|---|---|
Administrador |
Signa |
signa |
local\Administrators |
Administración de usuarios Prinect:
Usuarios predefinidos |
Nombre de usuario |
Contraseña |
Grupos de derechos |
---|---|---|---|
Administrador |
PrePressAdministrator |
? |
MDS\PrePressAdministrators |
Poweruser |
PrePressPoweruser |
? |
MDS\PrePressPowerusers |
User |
PrePressUser |
? |
MDS\PrePressUsers |
Cuando el Prinect Signa Station se inicia por primera vez después de la instalación usted debe iniciar la sesión como Administrador usando el nombre de usuario “Signa” y la contraseña “signa”. Después tiene el derecho de generar usuarios y asignarles el grupo de derechos deseado.
En el Prinect Signa Station pueden iniciar una sesión solo usuarios “PrePress”.
El otorgamiento de derechos se parametra en “Trabajos & Recursos” > Recursos & Máquinas > Datos del usuario”.
Abriendo el menú de contexto en los grupos de derechos respectivos se pueden crear usuarios. El modo de proceder se explica en el siguiente ejemplo.
Ejemplo: Crear un nuevo usuario y asignarlo a un grupo de derechos
En este ejemplo crearemos el siguiente usuario:
•Nombre de usuario: “HD_Admin”
•Contraseña: “Heidelberg”
•Grupos de derechos: Derechos de administrador
•Administración local de usuarios
Generar usuario
1.En datos de usuario marque el “PrePress Administrators” y abra el menú de contexto.
2.Haga clic en “Nuevos datos del usuario...” para crear el nuevo usuario.
3.Introduzca el nombre de usuario “HD_Admin”, introduzca dos veces la contraseña “Heidelberg” y haga clic en “Guardar”.
A continuación verá el nuevo usuario “HD_Admin” en la lista de los “PrePress Administrators” definidos. El usuario “HD_Admin” tiene ahora los derechos del grupo “PrePress Administrators”.
(4).En cualquier usuario puede modificar posteriormente la contraseña. Para ello haga doble clic en el usuario en la lista de usuarios, introduzca dos veces una nueva contraseña y haga clic en “Guardar”.
(5).Ud. puede borrar otra vez todo aquel usuario que Ud. mismo ha creado. Marque el usuario y abra el menú de contexto. Haga clic en “Borrar los datos del usuario” para eliminar el usuario.
Asignar otros derechos al usuario
Usemos el nuevo usuario “HD_Admin” del ejemplo anterior. Este usuario debe tener solo derechos de Poweruser y ya no derechos de administrador.
1.Marque el usuario “HD_Admin”.
2.Con “Drag & Drop” arrastre el usuario hasta el grupo “PrepressPoweruser”.
Tabla de derechos para el Prinect Signa Station
Función |
PrePress Administrators |
PrePress Powerusers |
PrePress Users |
---|---|---|---|
Recursos |
|
|
|
Crear un nuevo recurso |
Sí |
Sí |
Sí |
Bloquear recursos |
Todos |
Todos |
No |
Modificar recursos |
Todos |
Todos |
Algunos |
Habilitar recursos bloqueados |
Todos |
Algunos |
No |
Copiar recursos bloqueados |
Sí |
Sí |
Sí |
Administración de usuario (borrar, modificar, crear) |
Todos |
No |
No |
Básicamente aparece una ventana de registro para iniciar la sesión en el Prinect Signa Station.
Para evitar esto, dentro del Prinect Signa Station se puede definir qué usuario debe iniciar sesión automáticamente cuando se inicia Signa.
En “Archivo > Preferencias > Generalidades > Usuario estándar” active el campo de opción y elija un usuario.
El usuario que está actualmente en sesión puede terminar en cualquier momento la sesión o puede cambiarse en “Archivo > Terminar sesión”.
En el recurso “Encabezamientos de reporte”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran originales suministrados para encabezamientos de reporte estándar que pueden servirle como original.
Para sus propios recursos de encabezamientos de reporte cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevo encabezamiento del reporte”. Se abrirá el Editor de originales de reporte con el que podrá definir sus propios encabezamientos de reporte.
Parámetros para la optimización de pliego
En el recurso “Parámetros para la optimización de pliego”, en la carpeta “Estándar”, se encuentran originales suministrados que contienen los ajustes de parámetros para las optimizaciones de pliegos estándar.
Para sus propios parámetros de optimización cree una carpeta como se describe en Crear carpeta de grupo. Marque la carpeta nueva, abra el menú de contexto y seleccione “Nuevos parámetros para la optimización de pliego ...”. El Editor de parámetros para la optimización de plie-gos se abre. Con el editor usted tiene la posibilidad de definir y de guardar parámetros propios para la optimización de pliegos.