Editor de marcas de texto 

Con este editor (llamado también editor de marcas de texto) puede crear/procesar una marca de texto pura que se guarda en “Marcas” como recurso.

General

Vea al respecto el área “General” “Area “General””.

Fuente

Indicaciones acerca del tipo y el tamaño de la fuente, el cubrimiento superficial, así como el ajuste de la dirección de las fibras (horizontal, vertical).

Texto

Seleccionar un comodín e insertarlo mediante el botón “Pegar comodín …”. Vea al respecto Pegar comodín .

El punto de referencia indica la orientación del texto.

Generar una marca de texto

Para crear “Marcas de texto internas” vea Generar marcas internas.

1.Existen dos formas de proceder para abrir el editor de marcas de texto para crear una marca nueva:

Menú principal: “Archivo > Crear un recurso > Nueva marca > Editor de marcas de texto”

Menú principal: “Trabajos & recursos” > Marcas” > tecla derecha del ratón en nombre de grupo > “Nueva marca > Editor de marcas de texto”

(2).“General”: Asigne un nombre a la marca de texto que debe crearse. El nombre de grupo indica la carpeta en la que se guarda la marca de texto.

(3).“Fuente”: Aquí podrá seleccionar el “tipo de fuente” y el “tamaño de la fuente” de la marca de texto.

(4).“Cubrimiento superficial”: Aquí determina el valor gris de la marca de texto.

Si hace clic en “Guardar”, podrá ver las entradas realizadas en el gráfico sin tener que cerrar el editor.

También puede generar directamente marcas de texto en la ventana “Editor de marcas”. Para ello dispone aquí de las listas de selección para la fuente, el tamaño de la fuente y los comodi­nes. Haga clic en el botón “Texto” para activar el modo de texto. Con un clic en “Abrir propie­dades del objeto seleccionado” puede definir propiedades del texto. Se maneja del mismo modo que el editor de marcas de texto (véase arriba).

(5).“Dirección de las fibras”: Determine el sentido de escritura del texto. En la lista de selección usted tiene la posibilidad de posicionar el texto de forma vertical (de arriba a abajo) o de forma horizontal (de izquierda a derecha).

(6).“Alto de marca”:

De manera estándar las marcas tienen arriba y abajo un margen, de modo que el trazado de corte no circunda directamente el texto contenido. Esto tiene la ventaja de que el texto no está unido directamente al contenido, cuando por ejemplo el texto esté posicionado directamente debajo del sujeto.

Si esto no se desea, p. ej. cuando la marca debe ser posicionada automáticamente como signa­tura de pliego de plegado en un área limitada del pliego, la altura de la marca puede ser redu­cida seleccionando “Compacto” o “Muy compacto”:

·“Compacto” = trazado de corte más pequeño

·“Muy compacto” = altura mínima posible; normalmente los trazos descendentes se cor­tan

7.Introduzca en “Texto” el texto de la marca.

Podrá mezclar el texto de marcas editado con los comodines de la forma que crea conveniente (véanse los siguientes dos pasos).

8.Encima del campo de entrada de texto se encuentra una lista de selección con todos los como­dines, como p. ej. “Número del pedido”, “Fecha de salida”, etc.

Seleccione, p. ej., “Número del pedido” y confirme su selección haciendo clic en el botón derecho “Pegar comodín”.

En el transcurso del tratamiento ulterior, los comodines se sustituyen por el contenido correspon­diente (véase Comodín ).