Ajustar parámetros para impresión y Proof
•Parámetros de proceso de impresión (proceso/tecnología, clase de papel/medio, colores primarios/tipo de perfil)
•Composición de color/generación del negro (ajuste UCR y GCR)
•Opciones para el cálculo del perfil (Gamut Mapping, adaptación del blanco de papel, satinado de valores de medición)
Haciendo clic en “OK” confirma los ajustes de parámetros y cierra la ventana de diálogo.
Haciendo clic en “Cancelar” cierra la ventana de diálogo sin ninguna modificación. Se restaurará el último ajuste.
'Parámetros del proceso de impresión'
Proceso/Tecnología
Aquí Ud. puede seleccionar el área de aplicación o el proceso de impresión para el que se ha de generar el perfil de salida ICC. Los ajustes también se ven influenciados por la elección de la clase de papel.
Dependiendo del área de aplicación elegida, los parámetros para la “Composición del color/Generación del negro” (GCR/negro) y para “Opciones para el cálculo del perfil” (Gamut Mapping, ajuste de Proof y corrección del valor de medición) se ocuparán previamente con valores típicos que por lo general ofrecen buenos resultados.
Este ajuste de parámetros está marcado con la opción “Valor predeterminado”. Sin embargo, Ud. puede modificar estos valores preajustados y utilizar sus propios valores según su experiencia, u otros valores predeterminados por la imprenta, u otros valores que hayan sido determinados por medio de una secuencia de tests. Este ajuste de parámetros modificado está marcado con la entrada “Usuario”.
•“Digital Toner Print”: Preajuste típico para la impresión digital
•“ISO Offset Print” (impresión Offset ISO): Valores predeterminados típicos para la impresión Offset con los nuevos ajustes ISO 12647-2_2006 (ECI)
•“Offset Printing” (impresión Offset): Valores predeterminados típicos para la impresión Offset conforme al estándar Euro o SWOP para papel estucado
•“Newspaper Printing” (impresión de periódicos): Valores predeterminados típicos para la impresión de periódicos con una composición del negro por medio de UCR (¡no GCR!) y limitación de la suma de cubrimiento superficial máximo (para papeles normales para periódicos)
•“Gravure Printing” (huecograbado): Valores predeterminados típicos para el huecograbado
•“Proof”: Valores predeterminados típicos para la impresión de prueba con impresoras a color de chorro de tinta
•“Multicolor Offset Printing” (impresión offset de varios colores): Valores predeterminados para la impresión con más de cuatro colores primarios con ajuste GCR 50% especial (Multicolor).
•“Ink Saving”: Preajuste típico para la impresión Offset con GCR para estabilizar la impresión y ahorrar tinta
Los siguientes parámetros han demostrado ser óptimos en nuestros test de calidad: suma de cubrimiento superficial máximo 280%, K = 98%, GCR = 70%.
El área de aplicación “Proceso/Tecnología” de la ventana de diálogo “Generar perfil” que está pre-ocupada automáticamente depende del tipo de estándar de proceso ajustado:
Tipo de estándar del proceso |
Proceso/Tecnología |
---|---|
Offset o CGATS/G7 |
ISO Offset Print |
Proof |
Proof |
Digital |
Digital Toner Print |
Aquí Ud. puede seleccionar el soporte de impresión para el que se ha de optimizar el cálculo del perfil de salida ICC:
•“Woodfree coated”: Abarca los dos tipos de papel clásicos estucados “estucado liso” y “estucado mate”
Soporte de impresión con superficie bien lisa, toma de tinta especial y alta opacidad, muy bueno para reproducir fotos en blanco-negro y fotos a color. Este papel también se llama papel arte o supersatinado o papel para grabados, puede ser desde mate hasta muy brillante. Los papeles estucados se utilizan en la impresión de etiquetas o de embalajes, o para producciones valiosas, p. ej. catálogos y cintas de imágenes. Los papeles estucados a máquina pesan entre 80 y 100 g/m², y los papeles estucados para grabados pesan entre 90 y 135 g/m². En el nuevo estándar de proceso Offset ISO 12647-2:2013 corresponde a la clase de substrato “PS1”.
•“Woodfree uncoated”: Abarca los dos tipos de papel clásicos no estucados “no estucado natural” y “no estucado amarillento”
La imprimibilidad de los papeles no estucados depende en gran parte de las características de sus superficies (aspereza, rugosidad). Los papeles naturales pueden ser refinados por medio del calandrado (papel alisado en máquina) o supercalandrado.
Un papel no estucado se usa de manera especial en la impresión de libros y en la impresión por prensa rotativa en los procesos Offset. Se denomina papel fino a aquel papel no estucado, sin pulpa mecánica.
En el nuevo estándar de proceso Offset ISO 12647-2:2013 corresponde a la clase de substrato “PS5”.
•“Proof brillante”, ”Proof mate”, “Proof semimate”: Papeles especiales para la salida Proof en impresoras de chorro de tinta a color de alta calidad (p. ej. Iris Proofer) o impresoras de termosublimación.
•“Digital liso (glossy)”, “Digital mate”, “Digital no estucado (uncoated)”: Tipos de papel para impresión digital
Nota: Clasificación conforme a los siguientes estándares de proceso:
·ISO 12647-2 Impresión Offset
·ISO 12647-3 Impresión de periódicos
·ISO 12647-4 Huecograbado
Colores primarios / Tipo de perfil
Aquí se indicará el tipo de perfil (“CMYK”, “CMY” o “Gris”) dependiendo del tipo de la forma de test.
•“3 colores CMY”: En una forma de test de cuatro colores (CMYK) Ud. puede hacer que se calcule un perfil para tres colores CMY sin negro si hace clic en el campo de selección. A consecuencia de esto, la composición del negro ya no se podrá usar para el ajuste del perfil.
Esta función se necesita para procesos de impresión en los que el color negro se puede controlar muy difícilmente o cuando se tiene que imprimir especialmente con un gran control del color negro, debido a que otros elementos de impresión, como por ejemplo las fuentes, así lo exigen. Aquí, el negro tendría gran importancia en la selección de color y ensuciaría los colores.
•Una composición a color de tres colores sólo con CMY también puede ser ventajosa para determinadas impresoras láser a color cuando la composición del negro es calculada por procesos internos de la impresora que, sin embargo, no se pueden desactivar para el cálculo del perfil.
•“Gris”: Si activa el campo de selección se calculará un perfil gris de un color únicamente con el negro.
'Composición del color / Generación del negro'
La composición del negro para la tabla de impresión y tabla Proof se determina por medio del ajuste UCR con cubrimiento superficial máximo y negro máximo. Además, la degradación del negro se influencia por medio de los parámetros Largo del negro y Ancho del negro. Alternativamente, la composición del negro con un proceso GCR (Gray Component Replacement) se puede determinar por medio del ajuste de un valor GCR y un punto de inicio.
Las explicaciones de los conceptos “GCR” y “UCR” las encontrará en Glosario.
Cubrimiento superficial máximo / Negro máximo
La suma de cubrimiento superficial máximo y el negro máximo están relacionados entre sí. Una limitación en el negro (negro máx.) influye en el margen de densidad disponible en la impresión de un modo más intenso que una limitación de la suma de cubrimiento superficial máximo. Por tal razón Ud. debería tratar primero de reducir la suma de cubrimiento superficial máximo, dejando lo más alto posible el valor máximo del negro.
En la impresión Offset se imprime el negro casi siempre como primer color. Para que el negro no cubra inmediatamente toda la superficie del papel ni limite la división de los siguientes colores de impresión (tinta), y para que adicionalmente en el PDF se pueda diferenciar entre imágenes y texto/gráfico, se recomienda limitar el negro máximo entre 95 y 98%.
Dependiendo del medio de impresión y del proceso de impresión puede ser que sea necesario limitar la suma de cubrimiento superficial máximo para todos los colores en total.
•“Cubrimiento máx. superficial”: La suma de cubrimiento superficial máximo regulable resulta de la suma de los cubrimientos superficiales de los colores cyan, magenta y amarillo en el punto neutral más oscuro (composición tricolor sin negro) y del cubrimiento superficial máximo admisible para el negro.
La suma de cubrimiento máximo superficial se puede ajustar entre 110% y 400%.
Si el especialista en impresión no exige ningún valor especial, Ud. debería utilizar los siguientes valores para las aplicaciones:
·Un valor entre 280% y 330% para la impresión Offset
·260% para la impresión digital con tóner
·400% para Proofer de chorro de tinta en papel recubierto, para lograr el espacio cromático máximo
Nota: En valores menores al 210% puede haber pérdida en la calidad de la impresión. Por ejemplo, pueden presentarse problemas en las transiciones dentro del área de colores secundarios, ya que el cubrimiento superficial máximo en la composición de colores secundarios ya no es suficiente (p. ej. rojo = 100% de Y y de M, con un cubrimiento superficial máximo de 110% se puede imprimir solo con 55% de Z y de M).
Sin embargo, para algunas máquinas se necesitan por razones técnicas valores muy bajos para la suma de cubrimiento superficial máximo.
Si Ud. desea ajustar una suma de cubrimiento superficial máximo mayor, primero tendrá que aumentar el cubrimiento superficial máximo para el negro.
En la imagen se presenta siempre una pequeña pérdida de contraste, la que será más intensa a medida que la suma de cubrimiento superficial máximo sea más pequeña. En caso que el medio de impresión lo permita, asignando un valor más alto puede lograr un contraste más satisfactorio.
•“Negro máx.”: Con el ajuste para el negro máximo Ud. determina el valor porcentual máximo alcanzable de la trama en la selección del negro de la tabla de impresión y de la tabla Proof.
Ud. puede ajustar el valor máximo para el negro en el rango del 60% hasta el 100% (o hasta el valor de trama máximo de la forma de test).
El cálculo UCR para la composición del negro de la tabla de impresión y de la tabla Proof depende del ajuste de la suma máxima de cubrimiento superficial y del negro máximo.
Vea la explicaciones acerca de estos dos ajustes en Cubrimiento superficial máximo / Negro máximo
Para ajustar una generación del negro con GCR o una generación del negro con Largo del negro y Ancho del negro haga clic en “Modificar”. Luego se abrirá el Diálogo 'Ajuste GCR / Generación del negro'.
Opciones para el cálculo del perfil
Con estas opciones especiales para el cálculo de perfiles se pueden realizar otros ajustes detallados para la tabla de impresión y/o tabla de Proof (desplegar el área haciendo clic en “Mostrar opciones de perfil”).
Con esta función puede ajustar opciones especiales para la composición del color en la tabla de conversión del color para la salida de impresión (tabla de impresión/separaciones).
Con el Gamut Mapping (adaptación del entorno cromático) se puede ajustar cómo se debe realizar la adaptación visual de las imágenes originales al entorno cromático disponible en la impresión.
De forma estándar se calculará un Gamut Mapping optimizado que depende del proceso de impresión.
Haciendo clic en “Modificar” abre el Diálogo 'Gamut Mapping'.
Nota: Correcciones que dependen de la imagen no debería realizarlas por medio de los ajustes del perfil, sino por medio de las funciones adecuadas en un programa de tratamiento de imágenes.
Adaptación del blanco de papel
Aquí puede ajustar otras opciones que son importantes para determinadas aplicaciones Proof. El efecto de blanqueadores ópticos se puede corregir por medio de una adaptación del blanco de papel automática o por medio de una conversión espectral de valores de medición de color. Una adaptación del blanco de papel también se puede realizar por medio de una adaptación de luminosidad del valor L para la salida Proof.
Haciendo clic en “Modificar” abra el Diálogo 'Corrección de datos de medición de color' para modificar estos ajustes.
Satinado de valores de medición
Aquí puede efectuar una corrección de valores de medición automática (control de plausibilidad) y/o un satinado inteligente de los datos de medición del color. Los valores de medición del color modificados se utilizan para el cálculo del perfil. Los valores de medición del color originales no se perderán.
Nota: Si aplica esta corrección de valores de medición en la función principal “Medir” del programa se guardarán los valores de la medición del color modificados, es decir, los valores de medición del color originales se sobrescribirán. Por tal razón recomendamos guardar los valores de medición modificados con otro nombre de archivo.
Haciendo clic en “Modificar” abra el Diálogo 'Satinado de datos de medición de color' para modificar estos ajustes.
Clasificando el área de aplicación (“Proceso/Tecnología”, “Clase de papel/Medio” y “Colores primarios/Tipo de perfil”) se ajustan las preferencias para la composición de color y la generación del negro. Ud. puede guardar en un bloque de parámetros otros valores de ajuste para la ventana de diálogo completa, y puede llamarlos con el nombre que les ha otorgado.
Haciendo clic en “Guardar” se abre la Ventana de diálogo 'Guardar bloque de parámetros' en la que puede guardar -con un nombre y en un archivo de parámetros- estos parámetros para el cálculo del perfil ajustados actualmente. Estos ajustes estarán disponibles para otros cálculos de perfil, de modo que no es necesario introducir los valores nuevamente. En cualquier momento es posible hacer modificaciones.
Haciendo clic en “Cargar” se abre la Ventana de diálogo 'Cargar bloque de parámetros' en la que puede elegir y abrir un bloque de parámetros con ajustes guardados para el cálculo del perfil.
En el área “Cálculo” Ud. inicia el cálculo del perfil de salida ICC después de haber seleccionado el tamaño del perfil y la especificación del perfil (V2 ó V4).
A continuación Ud. podrá guardar el nuevo perfil de salida ICC en una carpeta que Ud. desee o directamente en la carpeta del sistema para perfiles.
Requisito: Será posible calcular un perfil de salida ICC si la forma de test tiene por lo menos 100 campos de color. Dependiendo del proceso deberán haberse cumplido otras condiciones, como p. ej. deben existir tonos llenos (colores de esquina), tonos medios y una determinada cantidad de combinaciones.
El archivo de medición de color abierto será revisado automáticamente; en ciertos casos será rechazado con un mensaje de error. La forma de test más pequeña que se le ha suministrado (elemento de control) que se puede usar para calcular un perfil es la “PrintOpen Basic 135” con 135 campos de color.
Cálculo del perfil de salida ICC
•“Tamaño del perfil”: Dependiendo de esta configuración, las tablas de conversión del color en los perfiles se calcularán con diferentes profundidades del color y diferentes cantidades de posiciones de referencia. Por tal razón existen diferencias en el tiempo de cálculo necesario, en el tamaño del perfil y en la calidad de los perfiles de salida ICC. Como preajuste se ha seleccionado el tamaño de perfil “Grande (perfil de 16 bit)”.
En la lista de selección puede elegir los siguientes tamaños de perfil:
·“Pequeño (perfil de 8 bit)”: Todas las tablas de transformación tienen 8 bits.
·“Medio (perfil de 8/16 bit)”: Igual que el “pequeño” pero las tablas de transformación colorimétricas tienen 16 bits y un gran número de posiciones de referencia (como en “Grande”).
·“Grande (perfil de 16 bit)”: Todas las tablas de transformación tienen 16 bits y un gran número de posiciones de referencia.
•“Calcular perfil V4”: La especificación V4 para perfiles ICC válida desde el año 2002 permite Tags y estructuras adicionales, como p. ej. matrices. Estos nueve perfiles aún no se han difundido demasiado y aún no son soportados por muchas aplicaciones.
Si active este campo de selección, el perfil ICC no será calculado en base a la especificación ICC V2.1 de 1988 sino en base a la nueva especificación V4.
Haciendo clic en “Start” se realiza primero un análisis de los valores de la medición del color. En el análisis el programa revisa todos los resultados de la medición para ver si tienen errores y los corrige.
A continuación se inicia el cálculo del perfil. En la indicación de estado puede leer qué tan avanzado está el cálculo.
Puede ser que aparezca un mensaje indicando que se han encontrado campos de color con mayor desviación. Si confirma el mensaje con “OK” se adaptarán los valores de medición automáticamente y se continuará con el cálculo. Haciendo clic en “Cancelar” detiene el cálculo del perfil. Ahora puede hacer la medición posterior o puede corregir los valores de medición dudosos, y a continuación puede reiniciar el cálculo del perfil.
Haciendo un clic en “Stop” Ud. puede cancelar en todo momento el cálculo.
Cuando se use la función de guardar, la entrada para la descripción del perfil será utilizada como nombre predeterminado para el nombre de archivo del perfil de salida ICC.
En el campo de entrada se anota automáticamente el nombre del archivo de valores de medición que está actualmente abierto y de los parámetros más importantes. El nombre de archivo propuesto no contiene espacios en blanco, para evitar así problemas al guardar el archivo.
Este nombre de archivo propuesto se puede cambiar, y en el campo de entrada se puede escribir la descripción deseada para este nuevo perfil ICC. Recomendamos elegir una descripción en la que Ud. pueda reconocer fácilmente de qué perfil se trata, p. ej. “OffsetPT1_glosscoated_IT873 U340 K95 7-5”:
•Proceso/Tecnología (p. ej. Offset)
•Clase de papel/Medio (p. ej. PT1_glosscoated o estucado liso)
•Tipo de forma de test (p. ej. IT 873)
•Suma de cubrimiento superficial máximo (p. ej. U340)
•Negro máximo (p. ej. K95)
•Largo del negro y ancho del negro (p. ej. 7-5)
•Tipo de perfil (p. ej. CMYK)
•[Número de campos de color (p. ej. 928)]
•[Valor GCR ajustado (p. ej. G50)]
Esta entrada también será guardada en el perfil. Algunos programas de aplicación o extensiones del sistema utilizan esta entrada en vez del nombre de archivo para seleccionar perfiles de salida ICC.
Después del cálculo cierre la ventana de diálogo haciendo clic en “OK”. Ahora sólo falta guardar el nuevo perfil ICC.
Haciendo clic en “Guardar” en la barra de botones de comando abre la ventana de diálogo “Guardar archivo”.
Aquí Ud. elige el tipo de archivo:
•“Perfil ICC (.icc)”: Contiene los datos calculados del perfil, además los datos de la medición del color en formato IT8.7 y los parámetros de ajuste para la generación del perfil; Prinect Color Toolbox puede abrir este tipo de archivo y está seleccionado de forma estándar.
•“Perfil ICC sin datos de medición (.icc)”: Contiene sólo los datos calculados del perfil (ventaja: archivo de tamaño pequeño) y no puede ser abierto otra vez por Prinect Color Toolbox.
•“Datos de medición (*.txt)”: Contiene los datos de la medición del color en formato IT8.7 y los parámetros de ajuste para la generación del perfil; Prinect Color Toolbox puede abrir este tipo de archivo. Puede, p. ej., ser utilizado para el archivamiento cuando el perfil se guarda sin datos de medición.