Administración - Importación de JDF

Importación de JDF

Aquí puede configurar los ajustes que son necesarios para la conexión JDF de un Management Infor­mation Systems (MIS) o de una WEB Shop al Prinect Manager.

IconNote.jpg

Nota: En versiones anteriores del Prinect Manager se configuraban los ajustes de la impor­tación JDF en el área “Administración > Sistema”. Ahora ya no están disponibles allí los ajustes de la importación JDF.

Lista de selección “Nivel JDF aplicado actualmente”

b_admin_jdf_import_0.png

 

Seleccionando el nivel JDF usted define qué amplia debe ser la  adopción de datos del MIS o de la WEB Shop. De esta manera puede restringir la cantidad de tipos de datos adoptados para no incluir datos incorrectos en el Prinect Manager. De acuerdo al nivel seleccionado, en las pestañetas de la importación de JDF se muestran muchas opciones diferentes. En este lugar se describen todas las opciones disponibles, de forma correspondiente al (4to) nivel JDF más alto.

Parametrado de las opciones

Cada una de las opciones se ofrecen en las siguientes pestañetas:

Pestañeta “Comunicación JDF”

Pestañeta “Estructura de carpetas”

Pedido precedente

Datos básicos

Complemento de datos JDF

Modificaciones del pedido

Seleccionar perfiles

En las pestañetas “Estructura de carpeta”, “Datos básicos” y “Complemento de datos JDF” se pue­den seleccionar uno o varios “Perfiles de flujo de trabajo”. De esta manera usted decide para qué sis­temas acoplados por importación de JDF se deben configurar y adoptar datos JDF. La conexión a un MIS está activada de manera estándar y no se puede desactivar explícitamente.

b_admin_jdf_import_select_profiles.png

 

Seleccionando un perfil se activa y configura el intercambio de datos mediante los mecanismos del “Job Definition Formats (JDF)” entre el Prinect Manager y otro componente de flujo de trabajo ade­cuado para JDF. Usted puede configurar las siguientes conexiones:

MIS (estándar)

El flujo de trabajo MIS, es decir, la conexión del Prinect Manager a un MIS a través de la función de importación de JDF estará activada de manera estándar tan pronto como la importación de JDF se haya activado y configurado.

Web to Print:

Con este perfil usted configura la conexión JDF a una aplicación Web to Print en el entorno de su sistema.

Producto

Con este perfil puede activar y configurar la conexión de importación de JDF para productos. Vea también Tipos de producto.

Prinect Portal

Este perfil representa la conexión JDF para el Prinect Portal. Este perfil siempre se debería con­figurar cuando se usa el Prinect Portal.

CIP3-PPF

Con este perfil se configura la conexión de sistemas de preimpresión compatibles con CIP3-PPF. Vea también Flujo de trabajo PPF - Generalidades.

Importación de CSV

Determinados datos, p. ej. direcciones para cartas en serie, pueden guardarse en forma de “tablas de Character Separated Values” (tablas CSV). Con este perfil se configura el soporte de JDF cuando se importan datos CSV.

Signa Station

Con este perfil puede activar la conexión de importación de JDF del Prinect Signa Station. Se recomienda usar este perfil cuando exista un Prinect Signa Station en el entorno del sistema.

Pestañeta “Comunicación JDF”

b_admin_jdf_import_1.png

 

Aquí se muestran los siguientes parámetros o pueden ser configurados:

Destinatario JMF URL: Mediante esta URL se puede direccionar la recepción JMF del Prinect Manager, p. ej., por el MIS.

Esta URL está definida de manera estándar de la siguiente manera: “http://[Prinect Server-Name]:8889/jmfportal”. El número de puerto es = 8889 y la ruta es = jmfportal.

Ud. no puede modificar este ajuste. Cuando el emisor JMF de su MIS está ajustado para otra URL destino, usted deberá modificar esto en su MIS

Hotfolder: Este es el directorio de entrada para archivos JDF que llegan. Sólo se procesarán automáticamente los archivos JDF que figuren en este directorio. El directorio estándar es el siguiente: “\\[Prinect-Servername]\PTConfig\Connector\JDFImport”.

Archivos con las extensiones “jdf”, “xjdf”, “xml”, “zip”, “mjd” y “mjm” se pueden editar como archivos de entrada con la funcionalidad de la importación de JDF. Si se guardan archivos en este Hotfolder, el tratamiento se realiza con un tiempo de retraso de 2 segundos.

Compatibilidad JMF: Si activa la opción “Extensiones de Heidelberg están disponibles”, los mensajes en formato JMF (Job Messaging Format) que se reciben se complementan con extensiones de Heidelberg especiales. Si el(los) sistema(s) preconectado(s) (MIS, WEB Shop) es(son) un producto(s) de Heidelberg, usted debería activar esta opción. De no ser así, desactive esta opción para garantizar la compatibilidad del formato JDF.

Borrar pedidos: Si activa la opción “Está permitido borrar pedidos con mensajes JMF”, los pedidos respectivos se pueden borrar en el Prinect Manager. Si la opción no está activada, tales pedidos no se pueden borrar en el Prinect Manager.

Vea también Pestañeta “Comunicación JDF”.

Pestañeta “Estructura de carpetas”

Con la definición de una estructura de carpetas se puede diseñar de manera más sinóptica la lista de pedidos combinando una estructuración predefinida de la lista de pedidos con la importación de JDF. Aquí puede definir estructuras de carpetas para diferentes perfiles de flujo de trabajo.

Parametrar estructura de carpetas

Seleccionar perfiles

Si desea activar y configurar la estructura de carpetas para otros perfiles de flujo de trabajo, a excep­ción de la conexión MIS, haciendo clic en “Seleccionar perfiles” podrá seleccionar otros perfiles de flujo de trabajo. Vea Seleccionar perfiles.

Lista de selección “Lugar de almacenamiento de pedidos”

Los datos del JDF Connector se administran en las subcarpetas del lugar de almacenamiento de pedidos, y se preajustan en la carpeta “PTJobData\Jobs”. Si se ha inicializado por lo menos un lugar de almacenamiento de pedidos adicional, se mostrará la lista de selección “Lugar de almacena­miento de pedidos”. Elija en ella el lugar de almacenamiento del pedido en el que la estructura de carpetas va a tener efecto.

b_admin_jdf_import_2.png

 

Niveles de la estructura de carpetas

Introduzca las variables deseadas de la estructura para cada perfil activado en los niveles 1 a 5.

IconNote01312.jpg

Nota: Se recomienda marcar las variables de estructura deseadas (con signo de dolar ante­puesto) de la descripción en la parte inferior de la ventana (haga clic con el ratón), copiar­las con la tecla de comando + C y pegarlas en el campo de entrada con la tecla de comando + V. De esta manera evita errores de ortografía.

En un campo de entrada puede introducir también una o varias letras como prefijo, para de esta manera identificar o diferenciar las carpetas.

Es imprescindible rellenar el 1er nivel con una variable. Los niveles 2 al 5 son opcionales. De acuerdo al perfil de flujo de trabajo a través del cual se hayan importado lo pedidos, la estructura de carpetas tendrá efecto en la lista de pedidos.

Los niveles representarán después una estructura de carpeta en la lista de pedidos. En la descripción en la parte inferior de la ventana puede ver cuáles son las estructuras de carpetas posibles.

En “Vista previa” puede ver inmediatamente después de realizar las entradas como se va a ver la estructura de carpetas en la lista de pedidos. No obstante, es imprescindible que en el área “Pedi­dos” agrupe la lista de pedidos según la columna “Grupo de pedido” (vea Agrupar lista de pedidos).

Una vez realizadas todas las entradas hacer clic sobre el botón “Aplicar”.

IconNote01315.jpg

Nota: La configuración de la estructura de carpetas tiene efecto únicamente sobre los pedi­dos nuevos importados.

Encontrará más información en: Pestañeta “Estructura de carpetas”.

Pedido precedente

Las opciones en esta pestañeta son importantes solo para pedidos repetidos que son generados por el MIS y se importan en el Prinect Manager.

b_admin_jdf_import_3.png

 

Opciones “Pedido perteneciente”

Con esta opción puede definir si se han de aceptar automáticamente en el nuevo pedido (pedido repetido) los datos de un pedido precedente. Si la opción está activa, los datos abajo activados se adoptan inmediatamente en el pedido repetido.

Usted puede adoptar los siguientes datos:

Ficheros de archivo

Documentos

Páginas y listas de páginas

Maquetas

Secuencias

Planchas

Preferencias de impresión

Encontrará más información en: Pestañeta “Pedido precedente”.

Opción “Pedido provisional”

Con esta opción usted puede definir si datos de un pedido provisional deben ser adoptados automá­ticamente en un pedido “correcto”.

Un pedido provisional es un pedido que ha sido creado por un cliente de una imprenta y cuyos datos PDF que se han subido ya han pasado por un control de datos (Preflight). El cliente puede crear pedi­dos como este en el Prinect Portal a través del Widget “Archivos y aprobaciones”, siempre y cuando se le haya otorgado el derecho para hacerlo. Si la imprenta crea ahora en el Business Manager o si otro MIS crea un pedido con la misma CustomerOrderID y la misma CustomerID, los datos del pedido provisional se adoptarán en el pedido correcto y el pedido provisional se borrará.

Datos básicos

Aquí puede configurar la adopción en la memoria de datos básicos (MDS) de datos básicos prove­niente de un pedido adoptado por importación de JDF, y la adopción de datos básicos proveniente del MDS en un pedido importado.

Seleccionar perfiles

Si desea activar y configurar la adopción de datos básicos para otros perfiles de flujo de trabajo, a excepción de la conexión MIS, haciendo clic en “Seleccionar perfiles” podrá seleccionar otros perfi­les de flujo de trabajo. Vea Seleccionar perfiles.

b_admin_jdf_import_4.png

 

Opciones “Añadir clientes a los datos básicos”

Cuando la opción está activada, automáticamente se adoptarán en la memoria de datos básicos (MDS) los datos del cliente provenientes del MIS, siempre y cuando el cliente aún no exista en la MDS. Vea Importación de datos básicos de un pedido a la MDS

IconNote01318.jpg

Nota: Si un cliente está registrado en la MDS y si el mismo cliente -eventualmente con menos datos de cliente- está incluido en un pedido de impresión adoptado por un MIS, los datos del cliente del pedido de impresión serán complementados automáticamente con los datos del cliente del MIS.

Opciones “Añadir soporte de impresión a los datos básicos”

Si se activan estas opciones, automáticamente se escribirán en la MDS datos de soporte de datos de un pedido para los perfiles respectivos, siempre y cuando el soporte de impresión aún no exista en la MDS. Vea Importación de datos básicos de un pedido a la MDS.

Encontrará más información en: Pestañeta “Datos básicos”.

Complemento de datos JDF

En esta pestañeta se adaptan los archivos JDF generados por un MIS antes de que sean adoptados en el Prinect Manager. Dado el caso, aquí puede hacer que se modifiquen y/o complementen datos JDF que se van a importar en el Prinect Manager, para adaptarlos de manera óptima a los procesos del Prinect Manager.

IconDangerInjury.jpg

Cuidado: Realice modificaciones en esta pestañeta solamente si lo ha consultado con su administrador de proyectos. Una configuración inadecuada puede producir resultados de impresión indeseados.

Seleccionar perfiles

Si desea activar y configurar el complemento de datos JDF para otros perfiles de flujo de trabajo, a excepción de la conexión MIS, haciendo clic en “Seleccionar perfiles” podrá seleccionar otros perfiles de flujo de trabajo. Vea Seleccionar perfiles.

b_admin_jdf_import_5.png

 

Encontrará más información en: Pestañeta “Complemento de datos JDF”.

Modificaciones del pedido

En esta pestañeta puede configurar cómo se adoptan en el Prinect Manager modificaciones de un pedido que se realizan en el MIS y se importan en el Prinect Manager.

b_admin_jdf_import_6.png

 

El Prinect Manager detecta automáticamente las modificaciones de un pedido que ya ha sido reco­pilado por un MIS. Para ello, los datos de un pedido ya recopilado se comparan con los datos nuevos de un pedido.

En la pestañeta “Modificaciones del pedido” usted puede configurar de forma individual para una serie de posibles modificaciones de pedido si el MIS aplica/acepta o rechaza la solicitud de modifi­cación de un pedido.

Encontrará más información en: Pestañeta “Modificaciones del pedido”.