En la pestañeta “Código de barras” se pueden crear códigos de barras con comodines dinámicos, y los ya existentes se pueden editar o corregir. La geometría, color, etc. de cada código de barras se puede modificar individualmente.
En la parte superior se selecciona y configura el código de barras. En la parte central se puede editar el código de barras individualmente.
En la parte inferior se muestra la vista previa del código de barras que se ha configurado actualmente. Debajo de la vista previa del código de barras seleccionado en ese momento hay un campo de estado para mensajes, propiedades o notas relacionadas al código de barras. En otro campo de información usted ve una lista de todos los códigos de barras y comodines de texto existentes en los documentos.
Para posicionar un código de barras haga clic con el ratón sobre la imagen de vista previa y mediante Drag & Drop arrástrela hacia el documento PDF. También puede utilizar los botones en la barra de herramientas. Vea Barra de herramientas y menú de contexto.
Tipo de código de barras
Seleccione el tipo de código de barras deseado. Haga clic en el botón “Código de barras”, “Código de superficie (2D)” o “Código binario”.
Básicamente se diferencia solamente entre estos tres códigos de barras. En la lista de selección de la derecha seleccionar el código de barras deseado.
Actualmente se pueden elegir los siguientes códigos de barras:
Código de barras |
Código de superficie (2D) |
Código binario |
---|---|---|
EAN-8 /EAN-13 |
Data Matrix (Standard y GS1) |
Klebrand |
UPC-A / UPC-E |
QR (Standard y GS1) |
Eberle |
SICK |
||
CIP 39 |
|
Bobst |
PZN |
|
Kurandt |
Code 128 |
|
Pharma 0-1-2 |
GS1-128 |
|
Laetus |
2/5 Interleaved |
|
Laetus miniatura |
ITF-14 / ITF-16 |
|
Laetus doble pista |
Codabar |
|
|
Según la elección hecha se modificará la vista específica.
Comodín
Elija aquí el comodín que contiene el contenido del código de barras. Previamente, en la pestañeta “Comodín” defina el archivo CSV con los códigos de barras.
Haga clic en el signo + para incluir el comodín en el campo “Contenido”. Si al hacer clic en el botón + mantiene presionada la tecla Mayúsculas, el comodín será copiado en el campo “Adicional” (existe solo en códigos de barras EAN-13).
Introduzca aquí el contenido del código de barras. También puede insertar comodines.
En los códigos QR y DataMatrix usted configura en una lista si se trata de un código normal o un código GS1. Además, en estos códigos usted también puede leer archivos de texto en el formato .vcf o .txt.
Adicional / Longitud / Distancia (solo en códigos de barras EAN-13)
Un código de barras EAN-13 puede tener un complemento de dos o cinco cifras. Para incluir un comodín en este campo, al hacer clic en el botón + mantenga presionada la tecla Mayúsculas.
Si utiliza un comodín, en la lista de selección elija el largo adicional.
En el campo “Distancia” escriba el espacio entre el código de barras EAN-13 y el código adicional.
Caracteres de mando (solo en códigos de superficie)
Para utilizar el formato de dirección especial del Correo alemán, en la lista de selección elija “Hexadecimal 00..FF”.
Asignación de bloque de datos (no para iVDP)
Cuando en una página hay varios comodines iguales, aquí puede asignar el bloque de datos. Primero introduzca el número del bloque de datos y luego haga clic en el comodín. Vea también Asignación de bloque de datos (no para iVDP).
Vista previa de bloque de datos
Si edita el comodín, p. ej. si modifica el color o el tamaño, el resultado final en base a la vista de la variable no será muy claro. Por tal razón, active esta caja de selección para ver una vista previa de los bloques de datos.
Vista previa
La vista previa del comodín se puede activar y desactivar.
Siempre que trabaje con varios comodines se recomienda desactivar la vista previa para lograr una mejor Performance.
Esta pestañeta tiene las siguientes subpestañetas:
Code 39 soporta un “*” como carácter de inicio o parada. Estos limitadores serán ignorados si están definidos en el archivo CSV. En la subpestañeta “T” (texto) se puede activar o desactivar la indicación de “*”.
Los códigos GS1 (código GS1 QR, GS1 Data Matrix, código de barras GS1 128) ofrecen la posibilidad de agrupar diversas informaciones en un solo código. Este código es controlado con ayuda de caracteres de mando, conocidos como Application Identifier (AI). Estos son números que tienen paréntesis curvos “()” o tienen antepuesto el signo “~”. Ellos indican qué tipo de información es la que sigue. (01) indica, p. ej., el número de artículo global (GTIN). A (8200) le sigue el Extended Packaging URL. Se pueden codificar también otras informaciones, como p. ej. (21) número de serie, (10) número de lote o (15) fecha de caducidad.
Este código de superficie desarrollado por Heidelberg se imprime en un lugar escondido con una trama Multidot especial, para impedir la imitación o falsificación del producto impreso. Con una App de Smartphone es posible escanear el código para identificar así la impresión original. Las etiquetas que se copian pierden esta información.
Insertar HiCode:
1.Abra la pestañeta “Código de barras”.
2.Haga clic en el botón “Código de superficie (2D)” y en la lista de selección elija “HiCode”.
3.Escriba un número en el contenido.
4.Junto a “Sistema de trama” ajuste una trama HDM Multidot. Si ella aún no está disponible en el sistema, puede instalar las tramas en el Screening Selector. Vea Informaciones del sistema de trama de renderizador.
5.Arrastre el HiCode desde la zona de vista previa hasta un lugar discreto.
6.Entre a la subpestañeta “Color”. Vea Subpestañeta “Color”.
7.Utilice la herramienta de pipeta para adaptar al entorno el color del HiCode.
8.En la salida active la opción “Utilizar informaciones de trama de objeto”.