Privacy Policy
| Impronta | Prinect Know How
| Prinect Release Notes En el área "Administración" se pueden efectuar los ajustes del sistema para el flujo de trabajo Prinect. Esta área está dividida en los siguientes grupos de elementos: •Ajustes con los elementos ·Sistema ·Usuario ·Clientes •Recursos con los elementos ·Compensación de dilatación de papel ·Soportes de impresión y substratos ·Reglas para nombres de archivos y de carpetas •Otros con los elementos ·Máquinas de impresión digital ·Mensajes ·Configuración del dispositivo Menú "Herramientas" en el área "Administración" El menú "Herramientas" del área "Administración" se diferencia en algunos puntos del menú del mismo nombre del área "Pedidos". Vea Menú "Herramientas". En este lugar se mencionan solo los puntos de menú que son diferentes. Comando de menú Función Verificar dispositivos y grupos de dispositivos Con este comando se comparan las entradas de dispositivos en la memoria de datos básicos (MDS — Master Data Store) con los dispositivos existentes. Dado el caso, la memoria de datos básicos se actualiza. Se muestra una ventana en la que se presenta el resultado del control. Vea también Modificar Datos fijos. Revisar secuencia Con este comando se verifica si en las secuencias hay ajustes incorrectos o inválidos. De esta manera se verifica si un dispositivo de salida está anotado en una secuencia que (ya) no está en el entorno del sistema. Se muestra una ventana en la que se presenta el resultado del control. Verificar accesibilidad de la red Si usa este comando se verifica si hay acceso a los recursos compartidos de la red definidos en Prinect Production. Para ello se abre la ventana "Verificar la accesibilidad de la red": Además de las carpetas compartidas se verifica también la accesibilidad de las Prinect Engines. Monitor Scatter Con este comando de menú se abre el monitor Scatter siempre que se cumplan los requisitos correspondientes. Vea Monitor Scatter. Asistente de automatización Con el Asistente de automatización se pueden hacer paso a paso todos los ajustes que son necesarios para un determinado tipo de flujo de trabajo. Vea Asistente de automatización. automatizaciónAsistente de En el área "Automatización" se puede abrir el punto de menú "Asistente de automatización" del menú "Herramientas". Con el Asistente de automatización puede definir y poner a disposición diferentes configuraciones para flujos de trabajo "Smart Automation". Si desea preparar productos o grupos de productos para un flujo de trabajo automatizado, deberá agrupar con frecuencia configuraciones complejas (originales de secuencia, originales Smart, originales de grupos, originales de parte de pedido de Signa Station, etc.). Muchas veces es difícil pronosticar cuáles de estos elementos se necesitan para un producto especial. Además, en un flujo de trabajo automatizado pueden influenciarse otros flujos de trabajo ya existentes, es decir, debido a cambios hechos en originales de secuencia existentes pueden volverse inservibles algunos flujos de trabajo automatizados ya existentes. El Asistente de automatización permite producir de forma segura y automatizada productos o categorías de productos sin dañar configuraciones ya existentes. Durante la configuración de un flujo de trabajo de producción se verifica si todos los elementos requeridos para la producción (originales de secuencia, originales Smart, originales de grupos, originales de parte de pedido de Signa Station, etc.) están disponibles en la forma necesaria. Si este no fuera el caso, usted recibirá las notas respectivas (símbolo de advertencia con ayuda inmediata). Antes de poder definir un flujo de trabajo de producción con el Asistente de producción, deben estar disponibles los elementos necesarios configurados: •Originales de secuencia, •originales Smart, •originales de grupos, •maquetas de pliegos, •originales de partes de pedido de Signa Station, •soportes de impresión / substratos con atributos de calidad definidos correctamente. Inicio del Asistente de automatización En el área "Administración" del Prinect Cockpit se inicia el Asistente de automatización usando el comando de menú "Herramientas > Asistente de automatización". En el Asistente de automatización usted será guiado interactivamente a través de cada paso de la producción. Primero elija el tipo de flujo de trabajo y luego el modo de producción. Con "Siguiente" pasa al paso de configuración siguiente respectivo. En los pasos posteriores elija los elementos necesarios (originales de secuencia, maquetas, etc.). Al final del proceso de configuración se muestra un resumen de todos los pasos de trabajo elegidos y de sus elementos. Se muestra además un texto explicativo para cada paso de la configuración. Debido a la gran cantidad de posibilidades de combinación ya no se explicará aquí cada paso de configuración detalladamente. Automatización de operaciones de tratamiento posterior en impresión Offset e impresión digital Para configurar un flujo de trabajo de impresión Offset o impresión digital que contiene procesos de tratamiento posterior controlados automáticamente, como p. ej. cortar o ranurar, en el PDF se deben crear "Optional Content Groups (OCG)"según ISO 19593 – Processing Steps. Además del PDF que contiene marcas y del PDF que contiene pliegos impuestos se necesitan archivos CFF2 (datos de control CAD). Estos datos adicionales son generados en el flujo de trabajo Prinect durante la imposición (por el "Imposer") o durante la sustitución de marcas (por el "MarksReplacer"), es decir, en las secuencias ImpositionOutput o ImposedPrint. Los Optional Content Groups se generan automáticamente cuando un PDF que contiene marcas tenga los contornos correspondientes. En el caso de que la salida se realice mediante el ImposedPrint (impresión digital), estos contornos formarán parte de los archivos de salida. En el caso de que la salida se realice mediante el ImpositionOutput (salida CTP), se generarán archivos PDF de contorno adicionales. Esta configuración se define en el Prinect Signa Station. La generación de archivos CFF2 y de los Optional Content Groups depende si en los documentos existen determinados nombres de colores "CFF2". Estos colores CFF2 pueden ser suministrados en Content o están definidos en la maqueta de Signa Station. A todos los Nombres del color que Comienzan por "CFF2-" se les asignan los Atributos "Aplicación: Herramienta" y "Tipo: DieLine". Si dichos colores están en una cara del pliego (normalmente solo en el pliego de impresión de blanco), se incluirán adicionalmente colores CFF2 "especiales" en Optional Content Groups, y además se crea cada vez un archivo CFF2-CAD (extensión de archivo ".cf2"). En este caso, los siguientes nombres de colores CFF2 especiales tienen un significado específico: •CFF2-Cutting, •CFF2-Creasing, •CFF2-Perforating, •CFF2-CuttingCreasing, •CFF2-PartialCutting. Estos colores especiales se representan en los tipos de líneas correspondientes dentro de los archivos CFF2-CAD. En total resulta la posibilidad de direccionar máquinas de tratamiento posterior externas -p. j. para cortar o perforar- mediante PDF según la norma ISO o mediante el formato CFF2.
Privacy Policy
| Impronta | Prinect Know How
| Prinect Release Notes
Hinweis: Die Beschreibungen zu den einzelnen Sequenz-Vorlagen finden Sie in den Kapiteln "Originales de grupos", "Originales Smart", "Originales de secuencia - Cualificación", "Originales de secuencia - Páginas", "Originales de secuencia - Proof en ejecución", "Originales de secuencia - Salida de planchas", "Originales de secuencia - Imprimir (Offset) y Finishing", "Originales de secuencia - Impresión digital", "Originales de secuencia - Exportación / Importación - Archivamiento", "Paso de trabajo "Impresión digital"".
Videotutorial: Vea el siguiente vídeo acerca del Asistente de automatización: Asistente de automatización - Documentos pendientes.
Videotutorial: Vea el siguiente vídeo acerca del Asistente de automatización con flujo de trabajo MIS: Asistente de automatización - Flujo de trabajo MIS.
Nota: La ventana del Asistente de configuración se puede ampliar o reducir "arrastrando" con el ratón los márgenes inferiores y laterales de la ventana.
Nota: Si usted utiliza nombres de colores -que usted mismo ha definido- tales como "Perforadora" o "Ranura" para estos fines de tratamiento posterior, en un paso de trabajo Preflight de secuencias Qualify estos nombres de colores se pueden representar de forma automatizada en los colores de nombres CFF2 especiales (tal como se ha descrito arriba) usando tablas de colores. Vea Opción "Preflight".